¿Qué sería de la ciencia sin un sano intercambio de opiniones? Hemos invitado a empresarios, científicos, analistas y doctores para que comenten libremente lo que ven, observan y viven.
Aquí no hay mordaza, cada uno es libre de expresar lo que considera válido y defenderlo. Sólo dos requisitos han sido solicitados a cada uno de ellos, que sean lo más sinceros posibles en sus apreciaciones y respeten nuestro MANIFIESTO.
Esta es la lista de valientes que han aceptado este reto, son:
Sandro Stapleton (@sandrostapleton) Empresario del sector salud y Máster en Administración de Empresas de Salud
Las droguerías y su importancia en el combate contra el COVID-19
Dr. José Carlos Véliz Rosas Médico Cirujano Universidad Peruana Cayetano Heredia, Master of Science (c) en Investigación Epidemiológica, Co Fundador de Doktuz
El miedo y la REIVINDICACIÓN de la salud
Lic. Leandra Cadenas Terapeuta ocupacional. Especialista en integración sensorial. Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con certificación completa en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California.
¿Niños con TDHA en casa? Tres recomendaciones
Alonso Contreras. Bachiller en Psicología con especialización en gestión del factor humano. Experiencia como consultor independiente de gestión humana con conocimiento en metodologías ágiles. Piloto profesional de parapente y líder en organizaciones aerodeportivas.
Cuarentena 2.0 ¿Cómo llevarla mejor?
Fabiola Napuri. Activista en salud mental. Past presidente de la Asociación Peruana de Alzheimer (APEAD)
No nos olvidemos de aquellos que no pueden recordar
Dr. Oscar Medrano. Doctor con CMP: 36788. Gerente médico de Laboratorios Portugal
Salud emocional y relacionamiento social en los tiempos de coronavirus
Dra. Karen Salirrosas Roncal. Médica Endocrinóloga, Cofundadora de Smart Doctor